1720.3446 Resonancia del espín electrónico (ESR) A
Los niveles de energía que puede ocupar un electrón libre, con momento angular j en un campo magnético B son:
siendo m = -j, -j+1, ..., j

gj = Factor g
- hn = Em+1 - Em
h:= Constante de Planck

Este hecho es la base de la resonancia del espín electrónico, en la cual, la señal de resonancia es detectada usando tecnología de radio frecuencia. Si consideramos al electrón como casi libre, entonces el factor g se desvía sólo ligeramente de el del electrón libre (g=2.0023), y la frecuencia de resonancia n en un campo magnético de 1 mT es aproximadamente 78 MHz.

El fin principal de la resonancia del espín electrónico es el estudio de los campos magnéticos internos de la muestra a analizar, generados por los momentos magnéticos de los electrones y núcleos vecinos
Temas experimentales:
- Resonancia del espín electrónico en difenilo-picrilo-hidracilo (DPPH): Determinación del campo magnético en función de la frecuencia de resonancia
- Absorción de resonancia de un circuito RF oscilante pasivo

3x 1110.1008 | Pie redondo p. varillas de 14 mm Ø, 30011 | 54,92 € |
1x 1521.2348 | Polímetro analógico METRAmax 2 | 126,49 € |
1x 1530.2681 | Cable experimentación rojo, 50 cm | 4,08 € |
2x 1530.2689 | Cable experimentación rojo, 1 m, macho-hembra | 5,00 € |
2x 1530.2690 | Cable experimentación rojo, 1 m, macho-hembra | 5,00 € |
1x 1710.3409 | Par de bobinas de Helmholtz 555604 | 590,77 € |
1x 1720.3447 | Unidad básica (ESR) A | 2.284,62 € |
1x 1720.3448 | Aparato de mando para la unidad (ESR) A | 3.530,77 € |